El pasado 23 de noviembre celebramos en la sede de APES Valencia una interesante jornada de formación en torno a la nueva ITC-MI-IP 04. Desde aquí, queremos agradecer, en primer lugar, vuestra respuesta y participación, así como la colaboración de las firmas comerciales que nos acompañaron en una intensa e interesante matinal.
Tras la bienvenida a cargo del presidente de APES Valencia, Juan Prats, desde el despacho de abogados Ejaso Estudio Jurídico ETL Global nos explicaron las claves de los nuevos modelos de contrato de comisión. Alfredo Hernández, socio fundador de Ejaso, y Belén Marín (Socio-Abogado Derecho de la competencia) también resolvieron otras dudas en el turno de ruegos y preguntas justo horas antes de conocerse la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que ratificaba la nulidad de todos los derechos de superficie/usufructos desde al menos el 1 de enero de 2002.
Posteriormente, Roberto Becerra, Director Comercial de la de Región Este de Bureau Veritas, desgranó los servicios que ofrece la empresa, de dilatada experiencia, antes de ceder la palabra a Juan García, del departamento de Seguridad Industrial de la firma, quien explicó las claves de la nueva ITC 04, a la vez que respondía a las consultas de los asistentes. A continuación, resolvió dudas Miguel Ángel Pérez, técnico de Medio Ambiente de Bureau Veritas. Y Sebastián Francisco Boza, Técnico-Comercial de Seguridad Industrial de la firma, también estuvo presente en las jornadas.
Por último, Juan José Sánchez, presidente de la Federación Mediterránea de Estaciones de Servicio, tomó la palabra para agradecer su presencia a los asistentes, así como su colaboración a las empresas, y destacó el papel de la entidad como interlocutor principal del sector.
Las jornadas, que finalizaron con un vino de honor, fueron organizadas por FEDMES, y contaron con el patrocinio de Bureau Veritas líder mundial en evaluación de la conformidad y la certificación.
También colaboraron WashTec y Caravan fragancias.