Innovación tecnológica y nuevos usos. Información y globalidad. Formación como base del éxito en un mundo cambiante y cada vez más competitivo. Bajo esas premisas, FEDMES organizó el pasado miércoles 26 de febrero unas jornadas en Valencia. La sala, llena. De asistentes. Y de propuestas interesantes para el sector.

La matinal comenzó con la bienvenida a ponentes y asistentes, a cargo de los tres presidentes de las tres asociaciones provinciales que conforman FEDMES: José Luis Tort (Valencia), Emilio Córcoles (Alicante) y Juan José Sanchez (Castellón).

A continuación, Jaume Tomás, Sales Area Manager de Gunnebo España, mostró a los participantes las bondades de instalar un cajón inteligente para el control de efectivo en una estación de servicio, tanto desde el punto de vista de la gestión diaria como desde la de seguridad, además de presentar una oferta exclusiva para asociados de FEDMES.

Posteriormente, José Antonio Álvarez, gerente de la empresa, y José Vicente Fuente, investigador, presentaron el proyecto de investigación que realiza la empresa geozone para detectar, localizar y evaluar plumas de contaminación de hidrocarburos mediante técnicas geofísicas, así como su aplicación al sector de estaciones de servicio y los beneficios de utilizar esta novedosa técnica.

Después, Ignacio Pastor, Project Manager de Gasolwin, y Sergio Lebrón, CEO de Honest Charging, presentaron casos de éxito de la instalación de puntos de recarga eléctrica en estaciones de servicio. Explicaron sus experiencias, detallaron los pasos a seguir, recordaron la existencia de ayudas para instalar puntos de recarga eléctrica y evidenciaron el papel que juegan las aplicaciones móviles para vender recargas eléctricas. Además, presentaron propuesta económicas de sus servicios beneficiosas para los socios de FEDMES.

Tras realizar una pausa para el café, José Antonio Berenguer, socio fundador de Fuel Marketing Consulting, desgranó la incidencia de los biocombustibles en la cuenta de resultados de las estaciones de servicio, además de desvelar las claves relativas a legislación, porcentajes y etiquetado relativo a los mismos para 2020, abriéndose un debate lógico teniendo en cuenta algunas incertidumbres que genera esta cuestión.

Por su parte, Alter Eco Ingeniería presentó su producto EcoManager, una solución digital, completa y novedosa para gestionar la ITC IP04, también con condiciones preferentes para los asociados de FEDMES. Gustavo Mezquita, CEO de la empresa, que no pudo acudir a Valencia, sí que estuvo presente mediante un vídeo de agradecimiento. Sofía Morán, Communication & Marketing Manager de Wolftank-Adisa Holding AG, fue la encargada de introducir la presentación y, a continuación, Vicente Martínez, responsable de Servicios Digitales de Alter Eco, desgranó todas las aplicaciones que el producto EcoManager tiene para las estaciones de servicio y que incluye la conciliación estadística de inventario.

Por último, José A. Soler, Director Comercial de Trotter, explicó a los asistentes los usos de estos innovadores soportes publicitarios móviles, que no necesitan de obra para ser instalados, así como sus posibles aplicaciones en las estaciones de servicio. Una herramienta de marketing (para la propia estación de servicio o para alquilarla a terceros) realmente interesante y que, además, tiene una rebaja sustancial para los asociados de FEDMES.
“El interés de los asociados, demostrado con su presencia en las Jornadas, demuestra que el sector está vivo y que la Federación y las asociaciones provinciales que la conforman gozan de buena salud. Es una satisfacción que este tipo de acciones tengan tan buena respuesta”, señaló Juan José Sánchez, presidente de FEDMES, para cerrar las Jornadas. A su vez, agradeció la colaboración de las empresas participantes: Gunnebo España, Geozone, Gasolwin, Honest Charging, Fuel Marketing Consulting, Alter Eco Ingeniería y Trotter.

Por último, y como es habitual, la matinal finalizó con un almuerzo de trabajo (‘networking’) en la propia sede con una variedad de arroces y fideuà en el que destacan los productos de proximidad. Y, como es habitual, la inscripción fue gratuita para los miembros de las tres asociaciones provinciales (Castellón, Valencia y Alicante) que conforman FEDMES, que coparon las plazas disponibles.