El pasado 23 de mayo se celebraron en Valencia las jornadas formativas organizadas por la Federación Mediterránea de Estaciones de Servicio (FEDMES), una cita que supuso un éxito absoluto, tanto por la asistencia como por los contenidos allí tratados y el interés que despertaron entre los asociados de Castellón, Valencia y Alicante. “Esta nueva apuesta por la formación continuada ha llegado para quedarse por tres motivos principales: evidencia que el sector, a pesar de todo, continúa muy vivo; además sirve para que podamos conocer, de la mano de expertos, asuntos que nos afectan directamente; y, por último pero no por ello menos importante, nos permite ahondar en la vertiente social de la organización”, explica Juan José Sánchez, presidente de FEDMES.
En la sede que comparten FEDMES y APES Valencia en la capital del Turia, y tras la correspondiente bienvenida, tomaron la palabra Alfredo Hernández y Belén Marín, ambos abogados de reconocido prestigio, socio fundador y socia, respectivamente, del Estudio Jurídico Ejaso ETL Global. Los dos presentaron las novedades acerca de los contratos de suministro y las alternativas según tipo de contrato tras la Sentencia del Tribunal Supremo que confirma que los Compromisos del art. 9 del Reglamento 1/2003 no pueden sanar las relaciones contractuales viciadas por infracciones de derecho de la competencia.También aclararon dudas, a preguntas de los presentes, sobre toda clase de aspectos relativos a la legislación que afecta al sector.
Posteriormente, y tras un ‘coffe break’, Ismael Grande, director de la compañía Copermática Software, presentó Copermática nubbix, un programa para estaciones de servicio basado en la ‘nube’ y que ofrece un nuevo modelo en la explotación del software como servicio integral, almacenamiento, computación, seguridad, backup, alta disponibilidad e incluso con interrupción de conexión a Internet.
Fue una charla muy dinámica a la que se sumó una demostración en directo durante toda la matinal, ya que los representantes de Copermática instalaron en la sede de FEDMES algunas de sus innovaciones tecnológicas que ayudan a modernizar y permiten una mejor gestión en el sector de las estaciones de servicio.
Por último, Gustavo Mezquita, gerente de AlterEco Ingenieria y asesor técnico de la patronal estatal ceees, desgranó los principales pilares en los que se sustenta la nueva normativa industrial del sector, la ITC MI-IP 04, una charla en la que también fue aclarando, a medida que surgían, las dudas que le trasladaban los asistentes. A su vez, Mezquita explicó el funcionamiento de la conciliación estadística de inventario para la gestión de las estaciones de servicio, así como las virtudes de este nuevo sistema.
El acto finalizó con un almuerzo de trabajo en la propia sede, con un menú elaborado con productos de proximidad. Como es habitual, la inscripción era gratuita para los miembros de las tres asociaciones provinciales que conforman FEDMES.
“Ya estamos pensando en organizar otras jornadas a final de año y desde aquí animo a todos los asociados a que presenten sus propuestas, que nos cuenten aquello que realmente les interesa para determinar los contenidos de la próxima cita”, concluye Juan José Sánchez.